Datos básicos

Código Postal: 30800
Origen: Siglo XIII
Habitantes: 3057 (INE 2006)
Superficie: 1`111Km2
Altitud: 306  m.s.n.m.
Gentilicio: Tiateños
Situación-Ubicación: Limita con la ciudad de Lorca y las diputaciones de Pulgara, Campillo y Cazalla. A través de ella cruza la rambla de Tiata
Ayuntamiento de Lorca: Plaza de España, 1 30800 - Lorca. Tlf.: 968 479700
Oficina Municipal de Información Turística de Lorca:  López Gisbert, 12 30800 - Lorca. Tlf.: 968 466157
Centro Social Tiata: Diputación Tiata 30800  Tiata
Biblioteca Pública de Lorca Pilar Barnés: Pl. Real , s/n  30800 - Lorca. Tlf : 968 47 31 27, 968 47 31 30
Centro de Salud Lorca Sur: C/ Talleres, S/N - 30800, Lorca. Tlf: 968443308
Asociación Virgen de las Huertas: 30800 Tiata

Tiata, una pequña diputación

Santuario Virgen de las HuertasLa diputación de Tiata, junto con las de Pulgara y Sutullena, es una de las más pequeñas de Lorca y, como estas, se encuentra muy cerca de la capital municipal. Tal es su vinculación a Lorca ciudad que es en su territorio donde se encuentra uno de los templos más venerados de los lorquinos: el Santuario Virgen de las Huertas.

Con una superficie que apenas supera el kilómetro cuadrado Tiata tiene varios parajes en su entorno: Quijero, Los Reales, Los Beato Pedro SolerSeguras, La Granja, Las Casicas y el ya referido de Virgen de las Huertas.


Los vecinos de Tiata tienen en el sector servicios la base de su desarrollo económico, además de las producciones agrícolas de sus huertas, basadas en el cultivo Acequia frente a AAVVde brócoli, alcachofa y lechuga y un pequeño sector dedicado a la ganadería porcina.

El centro cultural de Tiata, además de ofrecer a los vecinos distintas actividades a lo largo del año, con cursos de bordado y asistencia a los mayores con gimnasia de mantenimiento, alberga todos los años los preparativos de la Asociación Virgen de las Huertas, dedicada a las fiestas patronales del lugar y de toda Lorca.


Durante el mes de septiembre el santuario y sus inmediaciones son un hervidero de fieles y peregrinos que llegan para honrar a la patrona de Lorca, aprovechando los eventos festivos tiene lugar la conocida como Feria chica.